Amigos de los Parques

Parque Nacional Alerce Andino | Foto: Cote Catalán

Amigos de los Parques

Reconociendo que el destino a largo plazo de las áreas protegidas depende en gran medida de la conexión de las comunidades aledañas, hemos desarrollado diversas iniciativas que promueven el arraigo y la identidad con el patrimonio natural.

Estos proyectos han tomado muchas formas, pero por lo general promueven la conexión entre la comunidad, la belleza natural y la conservación: la construcción de campings y senderos para el uso y goce de la comunidad, la organización de festivales folclóricos, el embellecimiento del pueblo El Amarillo, el programa de Educación al Aire Libre en el Parque Nacional Patagonia, el desarrollo de huertas orgánicas en escuelas rurales aledañas al Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, son todos ejemplos de las iniciativas implementadas.

Asimismo, hemos impulsado diversos proyectos de difusión dirigidos a los líderes de la comunidad que ayudan a transmitir a la ciudadanía los beneficios de los parques, entre ellos programas radiales, publicación de libros y gráficas, entre otros. Estos esfuerzos han ayudado a construir alianzas con la gente local, las ONGs y las entidades gubernamentales, y de esta manera ayudan a afianzar la causa de la conservación.

Foto: Rigoberto Jofré

Foto: Rigoberto Jofré

Foto: Rigoberto Jofré

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Valentina Thenoux

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Kurt Ruiz

Foto: Marcelo Mascareño

Foto: Cote Catalán

Foto: Cote Catalán

Foto: Cote Catalán

Foto: Gabriel Asenie

Foto: Gabriel Asenie

Amigos de los Parques

Actualmente estamos implementando un programa de vinculación comunitaria a lo largo de la Ruta de los Parques de la Patagonia para potenciar el vínculo efectivo entre las comunidades y los parques nacionales. Se trata de Amigos de los Parques, programa que estamos impulsando en torno a los Parques Nacionales Alerce Andino, Pumalín Douglas Tompkins, Cerro Castillo y Patagonia, en el Valle del río Chamiza, Chaitén, Villa Cerro Castillo y Chile Chico.

Su objetivo es potenciar el vínculo efectivo entre las comunidades y los parques nacionales fomentando lazos de orgullo y sentido de pertenencia con el territorio, a través de diversas actividades que promuevan el conocimiento del patrimonio natural y cultural, enfocado en tres líneas estratégicas: Educación Ambiental; Participación y Gobernanza; Identidad Local y Desarrollo.

Como parte de estos esfuerzos hemos desarrollado el proyecto Defensores, que busca impulsar el aprendizaje y el conocimiento de la naturaleza y su conservación para promover una cultura de Parques Nacionales en estudiantes primarios y secundarios.

También impulsamos proyecto Artesanas y Naturaleza que busca fortalecer las prácticas artesanales tradicionales con el fin de potenciar el desarrollo cultural y económico de la comunidad, a través de un programa de formación certificado que integra la técnica, el diseño inspirado en la identidad local y en la creación de una colección inspirada en la naturaleza. En esta misma línea, desarrollamos el programa Guías de turismo, conservación y trekking en la naturaleza que busca aumentar y potenciar el capital humano especializado en turismo en diversas comunidades de la Ruta de los Parques, con el fin de potenciar el desarrollo cultural y económico de la comunidad.

¡Buscamos empoderar a la comunidad para que sean guardianes activos de sus parques nacionales!

Conoce más de estos programas a través de sus redes sociales:

Amigos del Parque Nacional Alerce Andino

Amigos del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Amigos del Parque Nacional Cerro Castillo

Amigos del Parque Nacional Patagonia 

Noticias relacionadas

Más de 300 personas participan en seminarios sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia como destino turístico de conservación

Vinculación Comunitaria

“Quien se apura en la Patagonia, mata la fauna”

Vinculación Comunitaria

11 escuelas rurales de Chaitén se encuentran en Pumalín para conectar con su ecosistema

Vinculación Comunitaria

Se titulan 16 Guías Locales de Turismo y Conservación del Parque Nacional Alerce Andino

Vinculación Comunitaria

Se inauguró exposición de tejidos y cerámicas inspiradas en la naturaleza del Parque Nacional Cerro Castillo

Vinculación Comunitaria

Exitosa celebración del Aniversario del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins junto a la comunidad

Vinculación Comunitaria